domingo, 30 de octubre de 2016

Cooperativa de Ahorro y Crédito Endógena Mapuche KUME MOGEN: Pasos concretos hacia la independencia y el buen vivir


por Vicente Painel


Diferentes culturas indígenas conocen el concepto del buen vivir, así como costumbres de apoyo mutuo. Frente a la situación actual que vivimos y donde el capitalismo parece penetrar todo, la cooperativa de ahorro y crédito es un paso hacia la independencia, la solidaridad y el desarrollo endógeno: a partir de sí, con su propia fuerza.


Del cooperativismo, el ahorro y el crédito
Ancestrales costumbres de apoyo mutuo y complementariedad desarrolló nuestro Pueblo Mapuche, entre ellas se encuentra el Keyuwun o Mingako (trabajo fraternal y colectivo), el Trafkintu (Intercambio-comercio justo), el Mañumtu (regalo-contraregalo). En la modernidad occidental, aludiendo al plano interpretativo (Durckheim), se deja definitivamente la solidaridad mecánica (económica), más se organiza una solidaridad orgánica (moral), como expectativa ante las faltas que el capitalismo industrial de los siglos XIX y XX. El cooperativismo fue difundido como una formula económica, moderna, que permitía sortear los subdesarrollos generados por la acumulación anti-colectiva del Capital (Proudhon). De esta manera, el cooperativismo se fue consolidando para el silgo XX como formulaciones empresariales alternativas a la compañía limitada, la sociedad por acciones y u la propiedad individual de los modos de producción, consumo, acumulación y prestación financiera.
Hoy - inmersos en el Chile denominado neoliberal, ante la emergencia del movimiento mapuche, frente a la indiferencia del consumismo-exitismo; en medio de la angustia del hiperendeudamiento - el cooperativismo puede enlazar con las vernáculas tradiciones de apoyo mutuo y complementaridad.
El ahorro y el crédito vertidos bajo modalidad toroidal (endogenico), nos proporcionará un crecimiento entre todos, combinando el movimiento centrípeto y centrifugo bajo la máxima de “dar más al colectivo de lo que se espera recibir de él, para siempre tener individualmente ante la urgencia, y para obtener la confianza colectiva permanente en la inversión”
De lo Endógeno y lo Mapuche
Lo endógeno es un concepto que nos remite a una etimología, podríamos señalarla como “creación a partir de si, crecer desde sí” vale decir, desarrollarse con fuerza propia. Y lo mapuche es nuestra identidad cultural y popular. En virtud de lo mismo, con nuestra propia fuerza, los mapuche hemos llegado a un estadio histórico en donde no solo demandamos y exigimos la restitución de derechos colectivos conculcados; sino que ejercemos nuestros derechos económicos; aquilatar el valor de nuestro trabajo y decidir sobre nuestras propias relaciones económicas, es deseo, afán y cada vez más realidad.
Del Küme Mogen, Buen Vivir
Sumak kawasay es el buen vivir quechua, suma qamaña es el buen vivir aymara. Los mapuche también tenemos un concepto geopolítico equivalente para determinar la vida deseada de dignidad y equilibrio espiritual-material: Küme Mogen, solo bregrando por el Küme Mogen los mapuche podemos vivenciar el Kume Felel, estar bien.
Nuestro Banco de acumulación cooperativa, tiene aquel señero oriente, recobrar la cerviz de pueblo victorioso y el coraje transformarlo en energía creadora. Se trata de mirar al pasado como profetas, y aprender de la resistencia a la invasión genocida que sufrimos como pueblo en el siglo XIX, para llevar nuestra gleba y simiente hasta las estrellas del siglo XXI; para esparcir nuestras banderas de ternura y valentía, para saludar el día, con el lucero, el wenulfe. Feley. Fey tati
La cooperativa de ahorro y crédito Küme Mogen se constituó a principios del año 2015 en Temuco. Toda persona adulta puede hacerse soci@. L@s socio@s pagan una cuota mensual de mínimo 5.000 CLP y tendrán acceso a los siguientes beneficios:
- créditos personales (a bajo interés)
- créditos (a bajo interés) y apoyo para la creación de cooperativas
- fondo solidario
- diversas actividades culturales, políticas y sientíficas que se realicen durante el año.
Más información:
Contacto:
Aldunate 35 Temuco IX Región
Fono: 45 2759723
cooperativakumemogen@gmail.com













No hay comentarios:

Publicar un comentario